martes, 14 de abril de 2020
Problema
Falta de empleo y oportunidades en mi
comunidad
●
Informar a la población de la
comunidad de oportunidades.
●
Hacer llegar a las personas los
programas ya establecidos por el gobierno.
●
Realizar talleres para creación de
oportunidades de empleo.
Análisis de
viabilidad
Estrategias de solución
|
Criterios de análisis
|
Fortalezas
|
Debilidades
|
||
Baja
1 o 2
|
Alta
3 o 4
|
Baja
1 o 2
|
Alta
3 o 4
|
||
1. Promociones: crear
campañas promocionales
para la hacer llegar a
la población las opciones
de empleo del gobierno
|
Recursos materiales
Carteles,
folletos,
materiales
de
repartición
|
|
3
|
|
|
Recursos humanos
Personal
para difusión
|
|
4
|
|
|
|
Costos implicados
Costos
de los materiales,
impresiones
y
transporte
|
|
|
|
4
|
|
Tiempo estimado
Campaña
de al menos
un
mes
|
|
|
|
|
|
Probabilidad de éxito
|
|
3
|
|
|
|
Riesgos
Falta de interés en la
población
|
|
|
|
3
|
|
Otros
Impacto ambiental,
obtener permiso para
repartición y colocación
de carteles
|
|
|
|
3
|
|
Total de puntos de la alternativa
|
10
|
10
|
|||
|
|
|
|
|
|
Estrategias de solución
|
Criterios de análisis
|
Fortalezas
|
Debilidades
|
||
Baja
1 o 2
|
Alta
3 o 4
|
Baja
1 o 2
|
Alta
3 o 4
|
||
2. Talleres: realizar
talleres para enseñar
a las personas como
crear una empresa por
sí solos que incluyan
talleres financieros
|
Recursos materiales
Material
para el taller,
proyectores,
material
didáctico
|
|
3
|
2
|
|
Recursos humanos
Personal
experto en
creación
de empleo
|
|
4
|
1
|
|
|
Costos implicados
Renta
de aulas, paga de
personal,
compra de
material.
|
|
3
|
1
|
|
|
Tiempo estimado
Talleres de duración
mínima de 3 meses
|
|
4
|
|
|
|
Probabilidad de éxito
|
|
4
|
|
|
|
Riesgos
Inasistencia de personas
|
|
|
2
|
|
|
Otros
Impacto ambiental
|
|
3
|
1
|
|
|
Total de puntos de la alternativa
|
21
|
7
|
|||
|
|
|
|
|
|
Estrategias de solución
|
Criterios de análisis
|
Fortalezas
|
Debilidades
|
||
Baja
1 o 2
|
Alta
3 o 4
|
Baja
1 o 2
|
Alta
3 o 4
|
||
3.
Acercar a las personas
a
los programas de apoyo
al
empleo que hace
el
gobierno
|
Recursos materiales
Material
para propaganda
|
|
3
|
|
|
Recursos humanos
Personal
para repartición
|
|
4
|
|
|
|
Costos implicados
Costo
de material y paga
de
personal
|
|
3
|
|
3
|
|
Tiempo estimado
1 mes a partir de que
salga un nuevo programa
|
1
|
|
|
|
|
Probabilidad de éxito
|
|
3
|
|
|
|
Riesgos
Inasistencia de personas
|
|
|
2
|
|
|
Otros
Impacto ambiental,
obtener pemiso para
repartición y colocación
de carteles
|
|
|
|
3
|
|
Total de puntos de la alternativa
|
14
|
8
|
Análisis de
viabilidad
Propuesta
|
Fortalezas
|
Debilidades
|
No
1
|
10
|
10
|
No 2
|
21
|
7
|
No
3
|
14
|
8
|
Basándonos en la suma de las fortalezas y
debilidades de las soluciones, claramente podemos observar que la solución más
viable es la número 2: Talleres:
realizar talleres para enseñar a las personas cómo crear una empresa por sí
solos que incluyan talleres financieros.
Fundamentos
¿Por
qué es la mejor solución?
Creo que es la mejor solución debido a que
dejamos al azar menos cosas, el informar con campañas de folletos y carteles es
buena idea pero la mayoría de personas ignora ese tipo de propagandas, otro
punto a favor es que nos aseguramos que le estamos dando la información a las
personas adecuadas ya que se requiere de interés para poder asistir, aunque
también es una debilidad pues puede que las personas dejen de asistir.
Aún con todo sigue siendo la mejor opción ya
que se le enseña a la gente a ser autosuficiente y se le deja algo útil y con
la posibilidad de crear un empleo que no dependa de los demás.
¿Qué
ventajas aporta al desarrollo del proyecto?
La ventaja más notable es que se le enseña a
la gente a cómo ser autosuficiente, se le brindan herramientas para que pueda
crear su propia fuente de ingresos sin depender de una empresa o un empleador.
La gente podría replicar lo aprendido en
cualquier circunstancia y podría dejarles un negocio propio a sus familias.
Otra ventaja es que se le darían ahí mismo los
conocimientos para establecer legalmente sus negocios y a su vez que se le
pueda brindar apoyos por parte del gobierno.
Se darían los talleres sin costo y se buscaría
que quien impartiera fuera alguien capacitado y de forma voluntaria.
¿Qué
inconvenientes podrían traer al proyecto la implementación de esta solución?
El mayor inconveniente que detecto es el de la
falta de interés por parte de las personas, se entiende que suelen esperar resultados
rápido y sin costo pero mucha gente no está dispuesta a aprender cosas nuevas.
Otra desventaja es que no se consiga al
personal adecuado para impartir los talleres, si bien sería con personal
voluntario este puede ser difícil de conseguir.