martes, 14 de abril de 2020
Fase 3: Contextualización. Comparo para mejorar
Cuadro
comparativo
El desempleo es un
problema general del país, han habido programas que permiten la obtención de
recursos como los financiamientos pero nadie ha puesto atención en lo principal
que es llevarle información y educación a las personas sobre el tema para que
puedan crear sus empleo y a su vez mantenerlos y generar más.
Encuentro similitud en el sector al que está
dirigido el cual son las personas desempleadas, sin embargo, está restringido a
un tipo de personas que cumplan una serie de requisitos para poder ser
candidatos a un financiamiento para la compra de equipo y maquinaria.
La principal diferencia es que mi propuesta se
basa en educar a la gente y el del gobierno a dar un financiamiento para
adquirir maquinaria, equipo de trabajo y compra de herramienta. Si bien ambos
programas buscan apoyar al desempleado, mi propuesta abarca a cualquiera que
busque un empleo o quiera generar uno nuevo a base de la información dada
porque de nada sirve que se le de dinero a la gente si probablemente no podrá
mantener el trabajo generado sino sabe cómo manejar sus recursos.
Sería una gran mejora el contar con el apoyo
del gobierno para poder hacer llegar a la población los programas que tiene
para ella, creo que es de suma importancia la complementación que puede haber
entre mi proyecto y los del gobierno ya que ambos buscan el mismo fin pero de
diferente forma y con la suma de ambos se pueden abarcar más aspectos del mismo
problema.
MoralesMacedo_JoseLuis_M22S1A1_Fase1
MoralesMacedo_JoseLuis_M22S1A2_Fase2